Los mundos de la edición son insondables. Es por esto que, tan solo unos pocos meses después de la presentación, ya tenemos Mirando las Pisadas en Internet.
http://www.casadellibro.com/libro-mirando-las-pisadas/9788415014621/1862070
EL LIBRO DE LAS NAVIDADES (o de Halloween).
martes, 27 de septiembre de 2011
jueves, 16 de junio de 2011
LA LLAMADA
Amar los lugares donde nunca estuve
tan sólo porque tú estuviste en ellos
Desandar indubitable el recorrido
pues de sobra sé que aún no comenzaste
Besar otros labios en noches tan rotas
por ver si reconozco la verdad cuando me alcance
Cantarte en la negrura de mis días
con la esperanza de un naufragio en tus oídos
Pronunciar esas palabras tan gastadas
que tal vez renazcan nuevas en tu boca
Recibir lluvias de sol de mil estíos
para sentirme más sediento que burlado
Escribir cantares en tonos menores
que dispensar a los ávidos de belleza
Rezar porque el olvido no emborrone
las pocas letras donde nos reunimos
Desear que el ruido no tape esta noche
el timbre de la llamada de tu vida
tan sólo porque tú estuviste en ellos
Desandar indubitable el recorrido
pues de sobra sé que aún no comenzaste
Besar otros labios en noches tan rotas
por ver si reconozco la verdad cuando me alcance
Cantarte en la negrura de mis días
con la esperanza de un naufragio en tus oídos
Pronunciar esas palabras tan gastadas
que tal vez renazcan nuevas en tu boca
Recibir lluvias de sol de mil estíos
para sentirme más sediento que burlado
Escribir cantares en tonos menores
que dispensar a los ávidos de belleza
Rezar porque el olvido no emborrone
las pocas letras donde nos reunimos
Desear que el ruido no tape esta noche
el timbre de la llamada de tu vida
domingo, 5 de junio de 2011
MIRANDO LAS PISADAS EN BABELIA (El País)
Este sábado 4 de junio ha salido una reseña de Mirando las Pisadas en Babelia, suplemento de libros y música de El País:

sábado, 28 de mayo de 2011
DESAHOGO 9. BABEL ENAMORADO
DESAHOGO 6. GOYTISOLO
Al gran José Agustín Goytisolo, maestro de la sencilla sensibilidad.
Escribí un buen poema
Lo hice del tirón
Decía lo que yo sentía
sin recurrir al alarde
aunque sí incluí las dudas,
incluso las descarnadas
Y todo ello, he de decir,
lo hice sin beber ni gota
Por ello creo
que debería
quemar los libros
de Goytisolo
Me hacen pensar que todo es posible
Escribí un buen poema
Lo hice del tirón
Decía lo que yo sentía
sin recurrir al alarde
aunque sí incluí las dudas,
incluso las descarnadas
Y todo ello, he de decir,
lo hice sin beber ni gota
Por ello creo
que debería
quemar los libros
de Goytisolo
Me hacen pensar que todo es posible
jueves, 19 de mayo de 2011
MIRANDO LAS PISADAS EN LA 2 DE RTVE

La fama cuesta, pero llega. Aparición en La 2 de TVE de la presentación de Mirando las Pisadas (a partir del minuto 8:00).
PARA VERLO PINCHA AQUI
miércoles, 11 de mayo de 2011
VIDEO PRESENTACION DE MIRANDO LAS PISADAS
El pasado 9 de mayo se hizo la presentación oficial de mi primer libro de poemas: Mirando las Pisadas, en La Casa Encendida.
El acto fue presentado por el poeta Alfredo Gómez Gil y por Basilio Rodríguez Cañada, de la editorial Sial.
Aquí podéis ver la parte de mi presentación y la lectura de poemas de Beatriz, Marisol, Marta, Álvaro y Diego y Rafael.
Consejo, esperad un poco a que se cargue.
El acto fue presentado por el poeta Alfredo Gómez Gil y por Basilio Rodríguez Cañada, de la editorial Sial.
Aquí podéis ver la parte de mi presentación y la lectura de poemas de Beatriz, Marisol, Marta, Álvaro y Diego y Rafael.
Consejo, esperad un poco a que se cargue.
jueves, 14 de abril de 2011
PRESENTACION D. ALFREDO GOMEZ GIL
El pasado 23 de marzo tuve el privilegio de presentar al poeta y amigo Alfredo Gómez Gil en su lectura poética en El Casino de Madrid.
Aquí tenéis la reseña escrita por Luis Español, magnífico cronista de las tertulias poéticas de El Casino de Madrid.
Aquí tenéis la reseña escrita por Luis Español, magnífico cronista de las tertulias poéticas de El Casino de Madrid.
jueves, 7 de abril de 2011
PRESENTACION DEL LIBRO MIRANDO LAS PISADAS

El próximo lunes 9 de mayo, a las 19:30, en La Casa Encendida, tendrá lugar la presentación de mi primer libro de poemas: Mirando las Pisadas, editado por la Editorial Sial.
La presentación correrá a cargo del poeta Alfredo Gómez Gil y del editor, Basilio Rodríguez Cañada. Leerán poemas: Diego y Rafael Fernández, Soledad Campos, Alvaro Fernández, Beatriz F. Santos y Marta de la Fuente.
Os espero a todos en éste, uno de los días más importantes de mi corta (ejem...) vida.
miércoles, 6 de abril de 2011
REFUNDACION
Para Beatriz, con todas mis puertas
Asoman
los sueños
sencillos
haciendo
cola
en mi puerta
Un patio
y un huerto
Una bici junto
a hortensias
sin padre
La casa de indianos
al fondo,
los pastos,
diente de león
sin tortugas voraces
Un plan de viaje
y tu olor
amarrado
a mi camiseta
Abrazo
apresurado
me marcho pitando
te quiero
en un post-it
y un emoticono
El mensaje
he llegado
te veo
luego
en Casa
La nevera
sin ecos
berros y escarola
Ser interrumpido
en mitad
de un poema
por el beso
furtivo
¿Qué tal
los análisis?
¿Cómo fue
tu reunión?
¿Nos dormimos?
La respitación
Tic
Tac
Toc
Y creo que sí
voy a abrirles
la puerta
porque
¿sabes?
Ya lloré
demasiado
Asoman
los sueños
sencillos
haciendo
cola
en mi puerta
Un patio
y un huerto
Una bici junto
a hortensias
sin padre
La casa de indianos
al fondo,
los pastos,
diente de león
sin tortugas voraces
Un plan de viaje
y tu olor
amarrado
a mi camiseta
Abrazo
apresurado
me marcho pitando
te quiero
en un post-it
y un emoticono
El mensaje
he llegado
te veo
luego
en Casa
La nevera
sin ecos
berros y escarola
Ser interrumpido
en mitad
de un poema
por el beso
furtivo
¿Qué tal
los análisis?
¿Cómo fue
tu reunión?
¿Nos dormimos?
La respitación
Tic
Tac
Toc
Y creo que sí
voy a abrirles
la puerta
porque
¿sabes?
Ya lloré
demasiado
viernes, 1 de abril de 2011
CAMINO
Hoy no te miraré
Vendaré mis ojos con los lienzos pesados
que nos niegan trascender y así,
ciego como el sexo enardecido,
reconoceré tus veteados recovecos
con torpes caricias de patán miope
cuidando que las manos,
resecas de tal mundo,
no astillen lo que aún me está vedado
Por eso no te miraré
Venceré, cuan Lázaro en su túmulo,
las impostadas reglas de esta razón que tanto invocas
y hasta que no se encarnen los sueños
que se atrincheran al final de este prólogo
sin aparente fin
no aliviaré mis sombras
Pues no te miraré
Que tu olor será la guía en la confusa realidad
donde se baten los miedos en sonora retirada
Y no me rendiré
hasta que cada pliegue de tu cuerpo
reconozca el señorío de mis manos
y urdan nuestras esencias caminos sosegados
de límites difusos,
sin rastro de atropellos a la serenidad
Y así, cegados y videntes,
venerando cada espejo del camino,
comeremos los agraces y las moras
hasta el hondo final donde ya, al cabo,
con mis lienzos vendaremos las heridas
Vendaré mis ojos con los lienzos pesados
que nos niegan trascender y así,
ciego como el sexo enardecido,
reconoceré tus veteados recovecos
con torpes caricias de patán miope
cuidando que las manos,
resecas de tal mundo,
no astillen lo que aún me está vedado
Por eso no te miraré
Venceré, cuan Lázaro en su túmulo,
las impostadas reglas de esta razón que tanto invocas
y hasta que no se encarnen los sueños
que se atrincheran al final de este prólogo
sin aparente fin
no aliviaré mis sombras
Pues no te miraré
Que tu olor será la guía en la confusa realidad
donde se baten los miedos en sonora retirada
Y no me rendiré
hasta que cada pliegue de tu cuerpo
reconozca el señorío de mis manos
y urdan nuestras esencias caminos sosegados
de límites difusos,
sin rastro de atropellos a la serenidad
Y así, cegados y videntes,
venerando cada espejo del camino,
comeremos los agraces y las moras
hasta el hondo final donde ya, al cabo,
con mis lienzos vendaremos las heridas
sábado, 26 de marzo de 2011
DESAHOGO 8. EL MANDO
DESAHOGO 7. ENVOLTORIO
miércoles, 23 de marzo de 2011
LIENZO
Dime si caminas. Di
Y vuelve hacia mí
tus pasos silenciosos
El morse en que se expresan tus latidos
El aire que al pasar tú
se gira para verte
acaricia los secos manantiales de mis ojos
que no lloran
ni han de mirar
sino que callan
ante el roce del pincel
que es tu figura
dibujando una sonrisa
en el lienzo de mis sueños
Y vuelve hacia mí
tus pasos silenciosos
El morse en que se expresan tus latidos
El aire que al pasar tú
se gira para verte
acaricia los secos manantiales de mis ojos
que no lloran
ni han de mirar
sino que callan
ante el roce del pincel
que es tu figura
dibujando una sonrisa
en el lienzo de mis sueños
sábado, 5 de marzo de 2011
DESAHOGO 5. IMPRESIONISMO
DESAHOGO 4. MIOPÍA
viernes, 25 de febrero de 2011
DESAHOGO 3. TECNOLOGÍA
DESAHOGO 2. EXTINTORES
Me ha dado, en esta época de frenética actividad, por escribir de vez en cuando unas breves líneas, en ocasiones cínicas, o divertidas, o incomprensibles, y en todo caso raras.
Bienvenidos a mis DESAHOGOS, que comienzan como es lógico, por el 2. Tiene explicación, ya que el primer desahogo, aunque yo aún no lo sabía, fue el poema mundo pequeño.
Publicaré de dos en dos o de tres en tres.
No seáis excesivamente duros con ellos, si es posible...
Andaba mi corazón
tan lleno de amores viejos aquel día
que el fuego abrasó el baúl de los ecos
Por suerte
No había extintores
Bienvenidos a mis DESAHOGOS, que comienzan como es lógico, por el 2. Tiene explicación, ya que el primer desahogo, aunque yo aún no lo sabía, fue el poema mundo pequeño.
Publicaré de dos en dos o de tres en tres.
No seáis excesivamente duros con ellos, si es posible...
Andaba mi corazón
tan lleno de amores viejos aquel día
que el fuego abrasó el baúl de los ecos
Por suerte
No había extintores
miércoles, 16 de febrero de 2011
LA CERTEZA
Tú eres la certeza
Yo visito planetas que ni aquel pequeño príncipe
Siquiera vislumbró
Abandono cercados y
Encabrito a la noche en desesperos de frutas amargas
Maduras vetas de la madera de otros vientres
Tenso varas hasta conseguir quebrarlas
Y en el regreso, todo es ahora
Hasta saber que, contra toda logica
Sembrando el desconcierto en hileras de espigas sosegadas
Hoy, o sea, siempre
Tú eres la certeza
Yo visito planetas que ni aquel pequeño príncipe
Siquiera vislumbró
Abandono cercados y
Encabrito a la noche en desesperos de frutas amargas
Maduras vetas de la madera de otros vientres
Tenso varas hasta conseguir quebrarlas
Y en el regreso, todo es ahora
Hasta saber que, contra toda logica
Sembrando el desconcierto en hileras de espigas sosegadas
Hoy, o sea, siempre
Tú eres la certeza
lunes, 14 de febrero de 2011
PELUQUERA
Apenas la conozco
¡Qué digo apenas!
No, no, no
No la conozco
Si es cuando mi pelo engulle
sus dedos de sarmiento
que apago yo los ojos
Y nada me distraiga
Es entonces cuando pienso de todo
Caricias dulces
mientras un amanecer endomingado nos reclama
Pieles enredadas y rastros eternos en la almohada
Y su olor a champú de camomila
calibrando sus labios con los míos
Un poco esmirriada sí es
Quizá por eso es que baila como un soplo
entre las butacas alineadas
Regateando mechones aburridos
al esquivar palabras tan ajenas a nuestro lance
Y me trata de usted, la condenada
¿Por qué?
Quizá nos separe el tiempo
pero no el espacio
Eso no
Porque una vez al mes
Ay, ese día del mes
es nuestra tarde
Huyendo atropellado de las ruinas
Me calzo mi disfraz de Epicuro
y enderezo la estela de mis rizos
Goteando sonrisas a quien ose cruzarse en mi carrera
Ungido
Preparado
Sansón corriendo a su Dalila
Recorto el trecho que me acerca
a esa burbuja colorida de humedades
donde la montaña rusa de mis noches
parpadea y se detiene,
acaso avisada de una probable maravilla
Y antes de regresarme a los habitados páramos
donde mi sudor se apila
me regala una metáfora de imposible sinrazón
La fábula arriesgada
de los sueños sin cabeza
¡Qué digo apenas!
No, no, no
No la conozco
Si es cuando mi pelo engulle
sus dedos de sarmiento
que apago yo los ojos
Y nada me distraiga
Es entonces cuando pienso de todo
Caricias dulces
mientras un amanecer endomingado nos reclama
Pieles enredadas y rastros eternos en la almohada
Y su olor a champú de camomila
calibrando sus labios con los míos
Un poco esmirriada sí es
Quizá por eso es que baila como un soplo
entre las butacas alineadas
Regateando mechones aburridos
al esquivar palabras tan ajenas a nuestro lance
Y me trata de usted, la condenada
¿Por qué?
Quizá nos separe el tiempo
pero no el espacio
Eso no
Porque una vez al mes
Ay, ese día del mes
es nuestra tarde
Huyendo atropellado de las ruinas
Me calzo mi disfraz de Epicuro
y enderezo la estela de mis rizos
Goteando sonrisas a quien ose cruzarse en mi carrera
Ungido
Preparado
Sansón corriendo a su Dalila
Recorto el trecho que me acerca
a esa burbuja colorida de humedades
donde la montaña rusa de mis noches
parpadea y se detiene,
acaso avisada de una probable maravilla
Y antes de regresarme a los habitados páramos
donde mi sudor se apila
me regala una metáfora de imposible sinrazón
La fábula arriesgada
de los sueños sin cabeza
jueves, 27 de enero de 2011
CARTA AL AMOR VIEJO III
Publico al mismo tiempo tres posibles cartas a amores viejos. Que cada cual escoja la suya, o el trozo que más se ajuste. Y que no la mande...
Compañera:
Recuerdo los de entonces
Aquellos que habitaban el calendario
Poblando de ruido las semanas
Altercados horizontales
en celdas para el refugio
Existencias desdobladas
en doblegadas esencias
Astados a rebufo
Aborregados por nuestro despecho
Con la libertad del que nada tiene que perder
Y las prisas
La indefectible urgencia por indefinirnos
Todo aquello que nos era tan ajeno
regresó ya a su caverna
No me busques en tu orilla
Yo ya pasé mi puente
Y aunque era más estrecho
Más largo
Más precario
Me alié con la corriente
Ya estoy al otro lado
Compañera:
Recuerdo los de entonces
Aquellos que habitaban el calendario
Poblando de ruido las semanas
Altercados horizontales
en celdas para el refugio
Existencias desdobladas
en doblegadas esencias
Astados a rebufo
Aborregados por nuestro despecho
Con la libertad del que nada tiene que perder
Y las prisas
La indefectible urgencia por indefinirnos
Todo aquello que nos era tan ajeno
regresó ya a su caverna
No me busques en tu orilla
Yo ya pasé mi puente
Y aunque era más estrecho
Más largo
Más precario
Me alié con la corriente
Ya estoy al otro lado
CARTA AL AMOR VIEJO II
Publico al mismo tiempo tres posibles cartas a amores viejos. Que cada cual escoja la suya, o el trozo que más se ajuste. Y que no la mande...
Tú:
Que me citas con nostalgia
ante terceros no implicados
Iluminas la voz
refiriendo momentos
felices en potencia
Salvados del agravio por tus manos redentoras
Recuerda,
mira atrás y no te abstengas
A los tiempos de la marcha larga
Del firmes al combate
En el lecho y en la mesa
Divinamente ejerciendo
de marco de mis pinceladas
Máquina del no pensar
Cauce de cemento
para un río bien domado
Aquello en que creíamos
Qué en serio nos tomábamos
Veraces, dramáticos actores
con la mente poblada
de guiones de nuestros padres
Aplausos enlatados
para estómagos agradecidos
Adiós al riesgo
Sillones amoldados para pensamientos
de mísera ejecución
Así que emprende la huida
No me aturdas ahora con tu luz de keroseno
Apaga la llama y marcha
Aunque aún un tiempo ese olor
Tan antiguo como mi cafetera
Inunde mi escenario liberado
Tú:
Que me citas con nostalgia
ante terceros no implicados
Iluminas la voz
refiriendo momentos
felices en potencia
Salvados del agravio por tus manos redentoras
Recuerda,
mira atrás y no te abstengas
A los tiempos de la marcha larga
Del firmes al combate
En el lecho y en la mesa
Divinamente ejerciendo
de marco de mis pinceladas
Máquina del no pensar
Cauce de cemento
para un río bien domado
Aquello en que creíamos
Qué en serio nos tomábamos
Veraces, dramáticos actores
con la mente poblada
de guiones de nuestros padres
Aplausos enlatados
para estómagos agradecidos
Adiós al riesgo
Sillones amoldados para pensamientos
de mísera ejecución
Así que emprende la huida
No me aturdas ahora con tu luz de keroseno
Apaga la llama y marcha
Aunque aún un tiempo ese olor
Tan antiguo como mi cafetera
Inunde mi escenario liberado
CARTA AL AMOR VIEJO I
Publico al mismo tiempo tres posibles cartas a amores viejos. Que cada cual escoja la suya, o el trozo que más se ajuste. Y que no la mande...
Querida amiga mía:
El paso de los años…
¿…o acaso sólo meses?
Poco importa
Si entonces no medíamos el tiempo
tampoco debería hacerlo ahora
Aunque esas manecillas dando vueltas
cada día que pasa
se me antojan mucho más como puñales
Mas no lo dejo pasar
pues preciso ser certero
Así que recomienzo:
Querida amiga mía:
El paso de las vidas
dejó en triste penumbra
la alcoba que habitamos
Aquélla que llenamos de retratos prohibidos
De fotos virtuales
De ciegos laberintos
La puerta bien cerrada
Tan sólo con dos llaves
Soga en tu cuello
Cicatriz en el mío
Cuántas veces hube de abrir de nuevo aquella puerta
Y algunas, creo saberlo,
distinguí tu olor preciado entre mis cosas
O fue quizá tu olor
apenas percibido entre las gentes
quien me hizo dirigirme a nuestro espacio
Y tal vez un poco antes
de andar robando tiempos yo al ahora
tú perdiste unos segundos
en ese nuestro espacio
de evocadora magia
Mas ya hoy
Cuando un tono amarillento se apodera de tus cartas
Me conformo con bien poco
Y es bonito
saber que tras un número en mi agenda
Tras el monótono silbido de mi móvil
Correrás tú a responder a la llamada
Contenta de escuchar
la voz que en otro tiempo te hizo grande
Y a mí gigante
Sabiendo que hoy somos algo así
como viejos trovadores
dedicados a cantar melodías memorizadas
Lugares comunes que un día
tuvieron un sentido
Y sin embargo
Qué alegría saber que en otro mundo
hay ciudades habitadas
que nos quieren
Casi siempre sin buscarlo
E incluso, a veces, sin quererlo
Cuando ya ni el polvo queda del camino
Querida amiga mía:
El paso de los años…
¿…o acaso sólo meses?
Poco importa
Si entonces no medíamos el tiempo
tampoco debería hacerlo ahora
Aunque esas manecillas dando vueltas
cada día que pasa
se me antojan mucho más como puñales
Mas no lo dejo pasar
pues preciso ser certero
Así que recomienzo:
Querida amiga mía:
El paso de las vidas
dejó en triste penumbra
la alcoba que habitamos
Aquélla que llenamos de retratos prohibidos
De fotos virtuales
De ciegos laberintos
La puerta bien cerrada
Tan sólo con dos llaves
Soga en tu cuello
Cicatriz en el mío
Cuántas veces hube de abrir de nuevo aquella puerta
Y algunas, creo saberlo,
distinguí tu olor preciado entre mis cosas
O fue quizá tu olor
apenas percibido entre las gentes
quien me hizo dirigirme a nuestro espacio
Y tal vez un poco antes
de andar robando tiempos yo al ahora
tú perdiste unos segundos
en ese nuestro espacio
de evocadora magia
Mas ya hoy
Cuando un tono amarillento se apodera de tus cartas
Me conformo con bien poco
Y es bonito
saber que tras un número en mi agenda
Tras el monótono silbido de mi móvil
Correrás tú a responder a la llamada
Contenta de escuchar
la voz que en otro tiempo te hizo grande
Y a mí gigante
Sabiendo que hoy somos algo así
como viejos trovadores
dedicados a cantar melodías memorizadas
Lugares comunes que un día
tuvieron un sentido
Y sin embargo
Qué alegría saber que en otro mundo
hay ciudades habitadas
que nos quieren
Casi siempre sin buscarlo
E incluso, a veces, sin quererlo
Cuando ya ni el polvo queda del camino
jueves, 13 de enero de 2011
MIEDO
Retiré el tapón
De tu océano de miedo
Densa hiel
Ruge
Se escapa de tu alcance
Sólo el verbo y el hacha consiguen renombrarla
Así caminaremos
Por esta playa afilada
Entre cadáveres de augures de otros tiempos
Generales triunfantes y enemigos
Revisando las tropas de nuestra contradicción
Aquélla que nos dio la vida
En el tiempo en que la llamábamos así
De tu océano de miedo
Densa hiel
Ruge
Se escapa de tu alcance
Sólo el verbo y el hacha consiguen renombrarla
Así caminaremos
Por esta playa afilada
Entre cadáveres de augures de otros tiempos
Generales triunfantes y enemigos
Revisando las tropas de nuestra contradicción
Aquélla que nos dio la vida
En el tiempo en que la llamábamos así
Suscribirse a:
Entradas (Atom)